En Primavera, Limpieza Sostenible

En Primavera, Limpieza Sostenible

Ni Primavera sin golondrina, ni despensa sin Limpieza sostenible. Llega el Sol, las buenas temperaturas, ventanas abiertas y aroma de flores. Pero también polen, alergias, flores y cambio de armario. Es normal renovar útiles de limpieza, y darle una buena tunda a fondo a toda la casa. Desde Bayeco queremos ayudarte a que cuidar de tu casa también cuide del planeta, generando menos residuos y utilizando productos que no contaminen la naturaleza.

Además, será mucho más barato limpiar tu casa en primavera con productos ecológicos que comprar productos químicos muy caros para cada lugar de la casa. Si aspiras a tener un hogar con cero residuos, los productos domésticos sostenibles que producen entre pocos y cero residuos son fundamentales para lograr tu objetivo.

¿Cuáles son algunas formas baratas de hacer limpieza sostenible de tu casa en primavera?

Aquí tienes productos de limpieza ecológicos y consejos que se adhieren a las prácticas de vida de residuo cero para la limpieza de primavera de tu hogar.

1. Limpia tu cocina en primavera con productos naturales y respetuosos con el medio ambiente

La despensa o los armarios de la cocina son un buen punto de partida para una limpieza de primavera sostenible. Puedes crear limpiadores caseros con productos que ya tengas. Es probable que tu aliado en la limpieza de tu cocina ya viva en ella: ¡los limones! Los limones poseen propiedades antisépticas y antibacterianas y son un desodorante natural. En resumen: ¡los limones son un gran limpiador ecológico!

  • Dale brillo a tus ollas y sartenes. Parte un limón, moja la mitad en levadura en polvo y frota las ollas y sartenes de cobre con la parte cortada del limón.
  • Elimina las manchas de los recipientes. Con la otra mitad, mezcla zumo de limón con bicarbonato para hacer una pasta ecológica. Úsala para quitar las manchas difíciles de los recipientes de plástico.
  • Desinfecta la tabla de cortar. Si te queda una rodaja de limón, frótala sobre la tabla de cortar para desinfectarla.
  • ¿Necesitas una solución de limpieza completa? Deja macerar la cáscara de limón en vinagre blanco durante un par de días y luego utiliza la mezcla como solución de limpieza ecológica. Puedes utilizar esta solución para limpiar la encimera de la cocina, el microondas y otros pequeños electrodomésticos.
  • Utiliza las cáscaras de limón restantes para refrescar el aire de tu cocina y de tu casa. Hierve las cáscaras en agua a fuego lento para obtener un ambientador aromático y natural.

Puedes sacarle mucho partido a esta fruta para hacer la limpieza de primavera sin apenas desperdiciar nada y sin coste adicional.

2. Organiza tu armario sin generar apenas residuos para una limpieza de primavera sostenible

Lo que está de moda va y viene. Llevar una vida sin residuos promete beneficios a largo plazo. Los textiles pueden ser algunos de los artículos más derrochadores, porque generalmente no se pueden reciclar. Al final de su vida útil, suelen tirarse a la basura.

Materiales textiles y tejidos que se pueden reutilizar, arreglar y donar para una limpieza de primavera sostenible. En lugar de tirar las prendas rotas o no deseadas, he aquí algunas ideas de residuo cero:

  • Saca el hilo y la aguja y arregla pequeños agujeros.
  • Haz una alfombra de bienvenida con ropa vieja o rellénala de almohadas después de desmenuzarla.
  • La ropa que no esté demasiado gastada, vieja o rota puede clasificarse y guardarse en una caja para donarla. Recuerda asegurarte de que los objetos que quieras donar estén en buen estado. Al fin y al cabo, las donaciones no equivalen a la basura.

3. Útiles de limpieza respetuosos con el medio ambiente para acompañar tus productos de limpieza ecológicos

Por muy estupendo que sea utilizar una solución de limón y vinagre para limpiar los objetos, el utensilio utilizado para limpiarlos también importa. La Vitabayeta Multiusos y la Vitafregona de tiras están fabricadas con un 53% de material reciclado, con todo el poder de limpieza de ser 100% Microfibras. La Vitabambú para cristales es 100% caña de bambú y biodegradable.

No uses esponjas ni bayetas plásticas, con el paso del tiempo, el material se degrada. Cuando se desgastan y se rompen, los trozos de plástico se escapan por el desagüe y van a parar al medio ambiente, causando estragos.

No utilices toallitas ni papel cuando puedes usar, lavar y reutilizar cualquiera de nuestras bayetas microfibra.

¿Dónde tirar las cosas que ya no uso?

Para los artículos que no puedas evitar tirar, asegúrate de consultar la información sobre eliminación y los requisitos de recogida de tu municipio para su correcta eliminación. Si al final de la limpieza de primavera no puedes eliminar todos los residuos, lo mejor que puedes hacer es asegurarte de que los artículos reciclables se reciclan. Aquí tienes una guía de qué tirar en cada contenedor.

¿Qué otros consejos puedes compartir sobre cómo hacer una limpieza de primavera sostenible en casa?
Te escuchamos en whatsapp y nuestro instagram.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Te puede interesar

5 consejos para la vuelta al cole sin estrés

La vuelta al cole puede ser un momento estresante, pero con la planificación adecuada y algunos consejos útiles, puedes hacer que sea más fácil y organizada. Aquí tienes algunos consejos para la vuelta al cole que te servirán para organizarte y conseguir más tiempo, ahorro y resultados.

Cómo limpiar el coche

En este tutorial te enseñaremos cómo limpiar el coche, trucos para limpiar la tapicería, cómo limpiar la carrocería con un acabado profesional.

Cómo limpiar la nevera

Un básico de la limpieza en el hogar. Limpiar la nevera a fondo siempre da un poco de pereza, pero es muy importante y según un estudio realizado por Beko, el 40% de los españoles no limpia nunca a fondo su frigorífico. Si quieres formar parte del 60% que lo hace bien, sigue leyendo.