Cómo limpiar el coche

Para saber cómo limpiar el coche vamos por partes, primero empezaremos por el interior, de arriba a abajo. Cuando hayamos terminado por dentro pasaremos a cristales, faros y carrocería. A esto se le llama «Car Detailing»

Cómo limpiar el interior del coche

Limpiar el interior de un coche con agua y jabón, vinagre y agua con un pincel para las rejillas de aire, y amoníaco para la tapicería es un proceso que requiere cuidado y precaución, ya que algunos de estos productos pueden dañar ciertas superficies si no se utilizan correctamente. A continuación, te proporcionamos un proceso general para limpiar el interior de tu coche utilizando estos elementos:

Materiales necesarios:

Pasos:

  1. Retira objetos personales: Antes de comenzar, retira todos los objetos personales y basura del interior del coche. Esto facilitará la limpieza.
  2. Aspira el interior: Utiliza una aspiradora para eliminar la suciedad y los restos de comida de las alfombrillas y los asientos. Asegúrate de llegar a todas las áreas, incluyendo las rendijas entre los asientos y debajo de ellos.
  3. Limpia las alfombrillas con Bayeco Friegafácil: Retira las alfombrillas del coche y lávalas con agua tibia y jabón suave en un cubo. Utiliza un estropajo verde o azul, sabiendo que después lo vas a desechar. Friega las manchas y la suciedad. Enjuaga bien con Bayeco Multiusos, las bayetas de microfibra absorben la mayor cantidad de agua. Al final déjalas secar al aire antes de volver a colocarlas en el coche.
  4. Limpia las rejillas de aire con vinagre y agua: Mezcla partes iguales de agua y vinagre blanco en un recipiente. Sumerge un pincel o un cepillo suave en esta solución y usa el cepillo para limpiar las rejillas de aire y las superficies circundantes. Asegúrate de que no gotee líquido en el sistema de ventilación. Limpia con una bayeta húmeda y limpia para secar bien.
  5. Limpia la tapicería con amoníaco: Antes de usar amoníaco en la tapicería, realiza una prueba en una pequeña área poco visible para asegurarte de que no cause daños o decoloración. Si es seguro, diluye una pequeña cantidad de amoníaco en agua (aproximadamente 1 parte de amoníaco por 5 partes de agua) y utiliza una Bayeco Mixfibre para limpiar las áreas manchadas o sucias. Luego, enjuaga bien con agua limpia y seca con otra bayeta limpia.
  6. Limpia el salpicadero y otras superficies: Usa un poco de la solución de agua y vinagre o agua jabonosa con la Bayeco Muebles para limpiar otras superficies del interior del coche, como el salpicadero, las asas de las puertas, palanca de cambios, guantera, etc.
  7. Cristales: Utiliza la Bayeco Baños y Cristales ligeramente húmeda para limpiar las ventanas y retrovisores. Quedarán perfectos y podrás ver claramente las manchas exteriores.
  8. Vuelve a colocar las alfombrillas y objetos personales: Una vez que todo esté limpio y seco, vuelve a colocar las alfombrillas y los objetos personales en el coche. Aprovecha para tirar o guardar lo que no vayas a usar.

Cómo limpiar la carrocería

En primer lugar, recordaros que la pintura del coche es bastante delicada, no puedes usar quitagrasas, lavavajillas ni productos que no estén destinados a la carrocería. Si no tienes a mano un producto especializado, puedes usar la solución de agua con amoniaco (Proporción 5:1) y una Bayeco Mixfibre para quitar toda la suciedad incrustada.

Por último pásalo por la manguera de tu autolavado favorito y llévate la Bayeco Baños y Cristales para dejarlo completamente brillante.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Te puede interesar

5 consejos para la vuelta al cole sin estrés

La vuelta al cole puede ser un momento estresante, pero con la planificación adecuada y algunos consejos útiles, puedes hacer que sea más fácil y organizada. Aquí tienes algunos consejos para la vuelta al cole que te servirán para organizarte y conseguir más tiempo, ahorro y resultados.

Cómo limpiar la nevera

Un básico de la limpieza en el hogar. Limpiar la nevera a fondo siempre da un poco de pereza, pero es muy importante y según un estudio realizado por Beko, el 40% de los españoles no limpia nunca a fondo su frigorífico. Si quieres formar parte del 60% que lo hace bien, sigue leyendo.

Cómo limpiar tu teléfono móvil

Limpiar tu teléfono móvil con alcohol y un cepillo de dientes puede ser una forma efectiva de eliminar suciedad y gérmenes. Sin embargo, debes tener cuidado al hacerlo para evitar dañar los componentes internos o la pantalla del teléfono. Aquí hay algunas pautas para limpiar tu móvil de manera segura.